Catálogo

ANTONIO GÓMEZ-OLEA
2015
DOCUMENTARY
83′

¿Qué relaciones personales que se establecen entre el pintor Guillermo Oyagüez Montero y la actriz Aida Folch, durante de más de un año, a medida que van quedando, sesión a sesión, para hacer un retrato? Más allá del arte de Guillermo y la destreza interpretativa de Aida, ambos nos regalan una postura vital ante el mundo que poco a poco va quedando reflejada en el cuadro.

 
GABRIEL FOLGADO
2012
DOCUMENTARY
15′

"Todo lo que existe está hecho de tiempo, desde las galaxias hasta las castañas, es sólo el ritmo lo que cambia", José María Merino "LA SIMA"

 
TÀNIT FERNÁNDEZ & ISAAC RODRÍGUEZ
2014
DOCUMENTARY
12′

Espés es un pueblo del Pirineo aragonés que como muchos otros de España carga con el hecho de desvanecerse, pues sólo quedan 4 habitantes.

 
FELIPE BUSTOS SIERRA
2014
DOCUMENTARY
13′

En un pequeño pueblo escocés en 1974, los trabajadores de una fábrica se niegan a reparar unos motores de avión como un acto solidario contra la violencia del golpe militar en Chile. Pasan cuatro años hasta que los motores, abandonados en en el patio de la fábrica, desaparecen en mitad de la noche.

 
CELINA TOLOSA
2011
DOCUMENTARY
78′

Dani, una vida al límite, una vida de la que extrae el jugo en todas sus áreas y juega, como un equilibrista, entre la libertad, la búsqueda y el amor a la verdad. Una persona diferente, inquietante, libre, que derriba los obstáculos que la vida le pone por delante.

 
INMACULADA DE LA CALLE
2011
DOCUMENTARY
16′

Dos visiones del mundo: la del hombre de la Prehistoria y la del científico, que corresponden a una relación diferente con la Naturaleza. Sin embargo tienen mucho en común. Al cambiar nuestro esquema mental y ver un mundo dividido entre la realidad y los sueños cambia nuestra percepción de lo que es real. No es tan fácil establecer el límite entre una y otra dimensión.

 
ÁLVARO ORÚS
2014
DOCUMENTARY
56′

Un documental para las personas que acompañan a sus seres queridos al final de la vida. Cuenta con información y testimonios tanto de profesionales de paliativos como de enfermos y acompañantes.

 
RAMÓN TORT
2012
DOCUMENTARY
101′

A Film About Kids and Music es una película sobre la Sant Andreu Jazz Band. La joven orquesta, dirigida por Joan Chamorro, reúne a niños y niñas de entre 6 y 18 años alrededor de un repertorio de jazz clásico que llena los auditorios más importantes del país.

 
MELVIN DURÁN
2014
DOCUMENTARY
62′

BLANCO retrata la cotidianidad y el lado humano de seis albinos de diferentes edades y etapas de la vida, los cuales tienen más en común que su visible condición. Desinformados sobre las características del albinismo, estos seres humanos asumen la vida con normalidad a pesar de la apariencia exterior, los problemas de visión y los inevitables cambios que el sol ha producido en su piel.

 
DELIA MÁRQUEZ
2014
DOCUMENTARY
3′

Basado en cientos de miles de hechos reales.

 
EDU GLEZ
2014
DOCUMENTARY
28′

La escasez de recursos energéticos y la escalada de precios que vienen sufriendo todas las fuentes de energía, desde el petróleo hasta el gas convencional, ha propiciado la aparición de una nueva técnica de extracción: el fracking o fractura hidráulica. Este método de extracción ha generado una gran alarma social debido a sus consecuencias sobre el medio ambiente y la salud humana.

 
PEPE RUBIO LARRAURI
2014
DOCUMENTARY
5′

Daniel nació en una de las regiones de mayor riqueza biológicas del mundo, la Amazonía peruana. Hay muy pocas opciones de trabajo en la región, y sólo le queda trabajar en el transporte fluvial de la madera. Pero todo cambia cuando de la mano de un ingeniero de la maderera descubre las consecuencias de su trabajo. La deforestación de la selva.

 
PEPE RUBIO LARRAURI
2014
DOCUMENTARY
6′

Miguel Ángel Salvador ha visto como en los últimos años el hielo de sus montañas ha ido desapareciendo debido al calentamiento global. Su misión es lanzar el mensaje que nos están dando las montañas. Solo desde el amor a la naturaleza podemos entender la verdadera dimensión del cambio climático, una amenaza no sólo para el medio ambiente sino para nuestra propia vida.

 
CRISTINA ANDREU CUEVAS
2014
DOCUMENTARY
23′

En la Universidad de Belén (Palestina), un grupo de chicas comienzan a ensayar “La casa de Bernarda Alba” junto a su profesora de español.

 
ELISABET PRANDI
2009
DOCUMENTARY
24′

Ana vive una vida muy normal y cotidiana. La única pequeña diferencia es que medita cada día, sin excepción, de 6 a 7 de la mañana desde hace casi 30 años. De una manera muy particular, Ana nos explica que es el ZEN y que significa practicar zazen. Con ella viajaremos más allá de su peculiar dojo y nos abrirá las puertas de une sesión de meditación intensiva en grupo donde nos guiará a través de todo un mundo de tradición y sabiduría.

 
JULIO SUÁREZ
2012
DOCUMENTARY
25′

Paco Bernal dibuja por la libertad. A través de las palabras de su hermana Rosa, el documental nos sumerge en el mundo de Paco, un mundo donde todo es verdadero, del color a los trazos, del mensaje a las luchas, todo ello configura La Revolución de Paco.

 
DANIEL ORTUÑO
2014
DOCUMENTARY
97′

La vida real de un curso académico en una escuela asturiana de primaria sin horarios rígidos, deberes o clases obligatorias. Mediante pedagogía activa basada en el respeto a los sentimientos de los niños y a su momento evolutivo individual, los niños crecen, ríen, lloran y aprenden con libertad y respeto.

 
RANIA M. TAWFIK & LAILA HOTAIT SALAS
2014
DOCUMENTARY
EXPERIMENTAL
9′

Dos mujeres árabes se embarcan en un viaje hacia el mar en búsqueda de lo que un día perdieron.

 
NATALIE HALLA
2014
DOCUMENTARY
60′

¿De dónde viene la genialidad? EL HEREDERO DE LISTZ nos cuenta la vida del pequeño genio del piano Michael Andreas Häringer y nos ofrece anécdotas desconocidas sobre sus famosos antepasados Franz Listz y Sophie Menter.

 
GERARDO CARRERAS CÁCERES
2013
DOCUMENTARY
13′

Un souvenir, suvenir o recuerdo (del francés souvenir n. m. Memoria. Reminiscencia de un recuerdo, de un acontecimiento pasado. Hecho de recordar), es un objeto que atesora a las memorias que están relacionadas a él. Los viajeros compran a menudo souvenires como regalos para sus seres queridos. Esto es común en muchas culturas.

 
OCTAVIO GUERRA
2014
FICTION
DOCUMENTARY
EXPERIMENTAL
9′

¿Es posible retener los recuerdos de una forma intacta? Octavio vuelve a casa después de mucho tiempo con su nueva cámara de vídeo, su idea es filmar imágenes que le transporten a su infancia. Una y otra vez fracasa en su búsqueda. Sin embargo acaba abriendo la memoria de su padre al proyectar sus viejas películas de super-8.

 
NATALIE HALLA
2012
DOCUMENTARY
60′

En Eslovaquia hay bebés que nacen en condiciones precarias detrás de muros construidos para separar la etnia romaní de la población “blanca”. En Palestina la vida de la población civil transcurre a la sombra de un muro de hormigón de 11 metros de altura, detrás del cual han quedado familiares, tierras y puestos de trabajo. En el Sahara Occidental, en un intento de crear una zona segura, unas chicas arriesgan su vida desminando la franja a lo largo del muro de arena de 3.000 km, que les separa de su tierra y sus familiares. SEPARATED, narra a través de sus protagonistas, la lucha por la supervivencia de tres pueblos unidos por un mismo destino: la marginación y el olvido.

 
LUIS CINTORA
2012
DOCUMENTARY
14′

1984. Cumbre de la violencia del conflicto armado en Perú. El Partido Comunista - Sendero Luminoso trata de afianzar su control en la región de Ayacucho. Pero el distrito de Soras resiste. El Camarada José idea un plan para aplastar la resistencia de Soras. Un plan que nadie puede imaginar…

 
RUFINO PAJARES
2014
DOCUMENTARY
64′

La elección del cardenal Pacelli como Papa en marzo de 1939 resultó incuestionable. Su prestigio espiritual e intelectual estaba bien asentado, con una experiencia diplomática contrastada por haber sido nuncio en Berlín y Secretario de Estado con Pío XI. Sin embargo, en 1963, pasados unos años de su muerte, su reputación vino a ponerse en duda tras el escándalo provocado por el estreno de la obra de teatro El Vicario, de Rolf Hochhuth. Este texto habla de las relaciones del Vaticano con Alemania durante la II Guerra Mundial y de la responsabilidad por la inacción del Papa Pío XII ante el Holocausto.

 
DANIEL SAN ROMÁN & HUGO SERRA
2014
DOCUMENTARY
88′

Baratometrajes 2.0 es un “más que un documental” que radiografía el cine en España, dando protagonismo y voz a cineastas de los films de bajo presupuesto, a promotores culturales que hacen las cosas de otra manera, y a profesionales de la distribución y exhibición, obteniendo el retrato casi perfecto de cómo podría ser el futuro del cine hecho en España.

 
ANNA SOLDEVILA
2012
DOCUMENTARY
60′

La vida transcurre tranquila en el pequeño pueblo de Espui, en el Pirineo catalán, hasta que un día llegan las excavadoras y las grúas. Se construirá un macro complejo turístico con pista de esquí, campo de golf, hoteles y apartamentos para más de 5000 personas. Sus habitantes vivirán en primera persona el punto álgido de la burbuja inmobiliaria y su posterior estallido.
Documental grabado a lo largo de más de 12 años.

 
JUAN CARLOS IDIRIN
2013
DOCUMENTARY
40′

Durante más de 4 meses, cada tarde de sábado, un grupo femenino de teatro aficionado ensaya “Exit”, basada en la obra “Matando Horas”, del autor argentino Rodrigo García. Pese a su condición de amateurs, el trabajo duro y la máxima implicación personal nunca faltan.

 
RAÚL DE LA FUENTE
2013
DOCUMENTARY
27′

Minerita es la historia de tres mujeres, Lucía, Ivone y Abigail, que trabajan en las minas de Potosí. Un western de mujeres.

 
ARND WÄCHTER
2013
DOCUMENTARY
66′

The Dialogue follows four American and four Chinese college students as they travel together through Southwest China and Hong Kong. Together the film characters explore each others personal backgrounds and discover cross-cultural skills. Their shared travel adventures, emotions of culture shock and honest confrontations become doorways to deepen their understanding of the world, of themselves and of each other.

 
FERNANDO BORDEU
2013
DOCUMENTARY
27′

El luchador de MMA,Valdir Linhares “Kabeza” se enfrenta a un combate trascendental. Cuatro días antes de este importante combate Kabeza nos permite entrar en su mundo y descubrir su lado más vulnerable y su lado más feroz.