Catálogo
2025
DOCUMENTARY
26′
Prisciliano de Ávila (340-385) fue el primer obispo condenado a muerte por la Iglesia Católica. Decapitado en la Porta Nigra de Tréveris en el año 385, su memoria perdura especialmente en el sur de Francia y el norte de España. Fue acusado de maleficio y ejecutado pero no se sabe dónde están sus restos y los de sus discípulos, que podrían haber originado las peregrinaciones a Santiago. Esta figura sigue siendo objeto de investigación en universidades de todo el mundo. |
2024
DOCUMENTARY
29′
Elías Valiña, el cura de O Cebreiro, una aldea de montaña en la entrada a Galicia del Camino Francés, fue uno de los responsables del resurgir de las peregrinaciones a Santiago a finales del siglo XX. Autor de la primera tesis doctoral sobre el fenómeno xacobeo y coordinador de la primera cartografía, hizo las primeras guías para peregrinos y se dice que es el inventor de las flechas amarillas que lo señalizan y ya se han convertido en un icono universal. |
2025
DOCUMENTARY
103′
Un viaje por diversas naciones europeas revela el impacto del discurso de odio y racismo promovido por la extrema derecha. A través de encuentros con grupos dedicados a la defensa de los derechos de migrantes y refugiados, se examinan las maneras de contrarrestar esta creciente ola de intolerancia. |
2025
DOCUMENTARY
29′
En una de las zonas más pobres de Kenia, una pequeña escuela cambia la vida de 123 niños y niñas con diversidad funcional. Allí viven, aprenden oficios, reciben asistencia sanitaria y son protegidos de la estigmatización de la población. |
2025
DOCUMENTARY
69′
Descubrimos a uno de los periodistas españoles más populares de la primera mitad del siglo XX. Viajamos a través de la memoria, de los testimonios de biógrafos, expertos, periodistas, actores y actrices y amigos, así como de las lecturas de los artículos de Julio Camba en las ciudades del mundo en las que vivió y trabajó: Buenos Aires, Estambul, Londres, París, Berlín, Roma, Lisboa y NYC. El documental transcurre durante su último baño, en la habitación 383 del Hotel Palace de Madrid, donde Camba vivió sus últimos trece años. |
2025
DOCUMENTARY
80′
El cine emociona, une, transforma... pero no todos pueden disfrutarlo. Millones de personas se enfrentan a barreras que las excluyen de algo tan esencial como una sala de proyección. ¿Y si la magia del séptimo arte no dejara fuera a nadie? |
2025
DOCUMENTARY
58′
Francisco Leiro es el último superviviente de una etapa heroica de la escultura que ya no existe. No hacemos una biografía ni una presentación de su trayectoria. Simplemente mostramos las condiciones objetivas, físicas y mentales, del proceso creativo de este escultor en la actualidad, entre su Galicia natal, en Cambados, y sus lugares de trabajo en Madrid y Nueva York, usando como banda sonora los sonidos de sus herramientas, descubriendo el alma de un gigante. |
2024
DOCUMENTARY
63′
ASER ÁLVAREZ GONZÁLEZ (Ourense, España, 20/06/1976) Licenciado en Políticas y Periodismo, Máster del diario EL PAÍS y Especialista en Comunicación Audiovisual, fue fundador del Festival de Cine Carlos Velo. Es un prestigioso cineasta que ha trabajado en prensa, radio y televisión y es fundador de Arraianos Producións, curador de exposiciones, autor de libros, guías de viajes y proyectos. multimedia. El documental "100% CEF", protagonizado por Luís Tosar, es su ópera prima, con el que gana numerosos premios nacionales e internacionales. Desde entonces ha producido y dirigido programas de televisión, publicidad y largos y cortos documentales, muchos centrados en los procesos creativos de artistas importantes y en recuperar la memoria y las historias de grandes personajes olvidados. |
2025
DOCUMENTARY
81′
Jose Manuel Martínez Pérez, escultor, decide hacer una escultura diferente al resto de trabajos que ha hecho hasta ahora, para ello trabaja con Constanza, una joven modelo, estudiante de historia del arte. Durante meses trabajan juntos en el taller y su relación avanza a medida que la obra se va completando. |
2025
DOCUMENTARY
60′
Amanece, empieza un nuevo día en Can Porquet. Junto a la era, al lado del huerto, entre sabinas y estepas, encontramos a Ahluni, Pau, Émile y Abril, bajo los cuidados de Pedro. En este entorno natural idílico los pequeños experimentan, descubren y viven situaciones, que les ayudarán a crecer y avanzar en esa etapa tan importante que es la infancia. Padre de día, lo que creix no es pot aturar, te acerca al universo de Can Porquet, un proyecto de acompañamiento a la infancia. |
2024
DOCUMENTARY
73′
Un estudio de 360 grados del acoso escolar, dando voz a los protagonistas, tanto investigadores y educadores, como a las víctimas, sus familias y a los mismos acosadores, sin olvidarnos de los compañeros: los testigos. Un cara a cara entre todos los polos donde trataremos de encontrar respuestas y de sembrar una semilla más que pueda ayudar a terminar de una vez por todas con esta gran lacra social. |
2023
DOCUMENTARY
28′
Alvina visita la casa de su difunto abuelo en el 5º aniversario de su muerte. Ella y su abuela estrechan lazos por sus recuerdos y su afecto hacia él. Mientras pasan lentas tardes juntas, hablando de él, empiezan a aflorar sus tendencias patriarcales. Alvina habla con su padre, y en sus recuerdos afloran una infancia de miedo y tiranía. Las experiencias de su abuela como mujer y esposa están teñidas por la misma tiranía. |
2023
DOCUMENTARY
10′
En el corazón de Sindh, un joven reescribe sus sueños empapados por la lluvia. Una historia de inundaciones, donde las aulas se convierten en ríos, y las lecciones fluyen con resiliencia. Sé testigo de cómo un alma joven redefine el horizonte de la vida. |
2024
DOCUMENTARY
60′
Desde Escocia hasta Ecuador, pasando por Canadá, España y Angola, 21 jóvenes cubanos que crecieron en 9 países fuera de la isla cuentan sus experiencias de adaptación viviendo entre dos culturas y la supervivencia de la cubanía a pesar de sus historias de ruptura y desarraigo familiar. |
2023
DOCUMENTARY
10′
Un retrato colectivo familiar sobre mis yayos y un recorrido introspectivo por los rincones de su reminiscencia. Un diario, un diálogo interno en el que la voz cuenta todo lo que el corazón esconde. |
2024
DOCUMENTARY
17′
La creación de un parque de bomberos en Bafatá, Guinea Bissau, lleva a una ONG donostiarra hasta el país africano. Allí, los bomberos les cuentan a qué desafíos se enfrentan ante la falta de oportunidades y a qué se puede aspirar en uno de los lugares más pobres del planeta… |
2022
DOCUMENTARY
73′
Un viaje por la historia del cine español a través de la trayectoria de Florián Rey, un director de prestigio en el mudo, que firmó también grandes éxitos comerciales en la II República. En el siglo XXI, redescubrir su maestría y su depurada técnica, nos lleva a recuperar el inmenso legado que dejó. |
2023
DOCUMENTARY
17′
Un encuentro fortuito. Así fue como conocí a María. Ahora emprendo un viaje por la memoria. Sus palabras me hacen volver de forma inesperada a un lugar, un espacio en el que ya nada es igual. El reflejo de que él ya no está. |
2023
DOCUMENTARY
15′
En 2018, el programa de salud indígena brasileño se vio amenazado por el Gobierno y los indígenas salieron a la calle a protestar. Fue entonces cuando los avá-guaraní ocuparon el Salto de Guaíra. O lo que queda de ella. Esta película sigue esta ocupación. |
2023
DOCUMENTARY
18′
Abel tiene las cualidades para ser el bailarín perfecto, pero las debilidades, los errores de juventud, las drogas y los traumas infantiles cambian el rumbo y le ofrecen otro viaje. Abel se acepta a sí mismo y avanza buscando la purificación. Al observar el canto del Océano y la danza de Abel, experimentamos la libertad del espíritu. |
2022
DOCUMENTARY
19′
En este documental de espionaje, Nio, un quiosquero, lucha con la gente de su ciudad. Algunos quieren cigarrillos, otros un amigo, otros una huida. |
2022
DOCUMENTARY EXPERIMENTAL
47′
Esta película es el diario personal de una mujer a la que todo le sale mal. Esa mujer tenía todo lo que se supone que hay que tener para ser feliz: un trabajo serio y remunerado, una pareja para toda la vida, una vida estable. Todo eso se ha ido a la mierda (con perdón). No le queda otra que suicidarse, pero eso también le sale mal. ¿Qué hacer? Habrá que seguir viviendo… Vivamos pues, pero de otra manera. Esa mujer va a hacer lo que nunca se atrevió a hacer en sus cincuenta años de vida: va a preguntarse qué quiere realmente ELLA. A lo mejor no quiere un trabajo serio ni una pareja para toda la vida ni una vida estable… No lo sabe. No sabe nada. Nunca ha estado tan perdida. Por lo tanto, está en el mejor momento para hacerse preguntas (¿cuándo, cómo y por qué se ha ido todo a la mierda?) y para buscar respuestas, o mejor, para buscar nuevas preguntas. Esa búsqueda es la que estructura esta película. Una especie de “road movie”, un viaje que la irá llevando a lugares que nunca imaginó que podían existir. |
2020
FICTION DOCUMENTARY
18′
Xiao Qiang es un travieso niño que vive en un pueblo del sureste de China. Su deseo de libertad le lleva a vivir una aventura que cambiará su vida. |
2022
DOCUMENTARY
75′
El Bierzo es un lugar donde la vida puede ser. La mejor florista de Australia, un directivo de un banco, la diseñadora de vestuario de los Foo Fighters, una esteticista o una realizadora de documentales son algunas de las personas que han decidido diseñar su vida, vivir como realmente quieren. |
2021
DOCUMENTARY
68′
Desde que los primeros pobladores llegaron al archipiélago canario hasta la actualidad, muchas han sido las preguntas que la sociedad se ha venido planteando sobre su escritura y los mensajes que dejaron en las piedras.¿Estaban acaso vinculados con sus creencias? ¿Con su mundo mágico religioso?. Viajaremos por los diferentes yacimientos arqueológicos del archipiélago canario y el Sáhara con la intención de acercar al gran público de una manera amena y didáctica esta realidad única en todo el mundo. Conoceremos los nuevos hallazgos como la Cueva Tiznada en La Palma, las recientes inscripciones líbico-bereberes aparecidas en Tenerife, el mapa de la isla de La Palma realizado por los Benahoaritas, etcétera... Un apasionante viaje que nos acercará a nuestro pasado. |
2021
DOCUMENTARY
99′
Los alumnos de 5º de Primaria del Colegio Público San Mateo de Alcalá de Guadaíra, provincia de Sevilla, van a aprender a escuchar los silencios, a hablar sin palabras y a viajar a lugares inexistentes, es decir, van a aprender a rodar una película. ¿Quién es Ingrid Bergman? cuenta la historia de ese rodaje. |
2020
DOCUMENTARY
17′
Fueron esenciales, son esenciales. Este es el relato de las personas que han trabajado en España para contener el coronavirus. Esta es la historia de la pandemia a través de sus ojos. |
2020
DOCUMENTARY
90′
Una película documental que recupera, veinticinco años después, la vida |
2020
ANIMATION DOCUMENTARY
6′
Marguerite es una anciana, recuerda un momento importante de su infancia en Frejus, en el sur de Francia, durante los años sesenta. |
2020
DOCUMENTARY
21′
El 20 de diciembre de 2018, el presidente Donald Trump firmó la Ley Agrícola de Estados Unidos. La Ley incluía una enmienda que extiende la prohibición de peleas de animales, ya prohibidas en los 50 estados, a todos los territorios de la nación. Al año de firmada la Ley las peleas de gallos, luego de existir por 400 años en la isla, serían un evento prohibido en el territorio de Puerto Rico. |